COVID-19 pandemic and Public Health Policies in Peru: March-May 2020/ Pandemia de la coviD-19 y las Políticas de Salud Pública en el Perú: marzo-mayo 2020
Authors: Gonzales-Castillo Jorge R, Varona-Castillo Luis, Domínguez-Morante Moisés G, Ocaña-Gutierrez Víctor R Published on:
2020
Publication:
Rev. salud pública DOI:-
RESUMEN Objetivo El trabajo tiene como objetivo analizar la dinámica del comportamiento de la COVID-19 en el Perú, estimar y evaluar el impacto de la política pública de supresión (cuarentena). Métodos El modelo epidemiológico SIR y la estimación con el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Resultados Se encontró que el número básico de propagación (Ro) cayó de 6,0 a 3,2 habiéndose reducido en 54% por efecto de la estrategia de supresión, y dos meses después cayó a 1,7. Sin embargo, sigue siendo alto y evidencia que aún continúa en expansión el nivel de infectados, con los efectos sociales y económicos adversos que esta medida implica. Conclusión La COVID-19 es una enfermedad que crece exponencialmente, por lo cual, la política de salud basada en la estrategia de supresión ha permitido aplanar la curva de contagio, evitando el colapso del Sistema de Salud.(AU)
Article Analysis: --
No tags are applied.
No tags found.
Additional Information
Journal:
Journal Article
Source:
WHO: d3352wa9
issn_isbn:
-
Country:
-
Language:
-
article_id: 564783
More Info | #564783: COVID-19 pandemic and Public Health Policies in Peru: March-May 2020/ Pandemia de la coviD-19 y las Políticas de Salud Pública en el Perú: marzo-mayo 2020
View PDF / Links: (#564783COVID-19 pandemic and Public Health Policies in Peru: March-May 2020/ Pandemia de la coviD-19 y las Políticas de Salud Pública en el Perú: marzo-mayo 2020)